Dieta nutricional de chinchillas

Dieta nutricional de chinchillas

Mascotas pequeñas, Chinchillas

By: Sofia Diaz

La nutrición de una chinchilla es de suma importancia para su salud y longevidad. Dieta nutricional de chinchillas La mayoría de los problemas de salud son el resultado de una dieta incorrecta, pero se pueden evitar una vez que sepas exactamente qué necesita tu mascota; de esta forma, podrás leer los nutrientes específicos de cada alimento que compres y comprobar si tiene o no los elementos que tu chinchilla necesita. Las chinchillas comen naturalmente durante largos períodos de tiempo, principalmente durante la noche. Comen sentándose sobre sus patas traseras y sosteniendo la comida en sus patas delanteras.

¿Qué comen las chinchillas?

Las chinchillas son animales herbívoros, lo que significa que sólo comen alimentos de origen vegetal. Como la mayoría de los otros roedores, las chinchillas tienen un sistema digestivo complicado y sensible. Las necesidades nutricionales específicas de su chinchilla dependen de su edad, estilo de vida y estado de salud, y hay algunos factores clave a considerar al decidir cómo alimentar a sus chinchillas:

  • Los sistemas digestivos de las chinchillas son muy delicados; en la naturaleza consumen tallos, raíces, hojas, ramitas y pastos. Para que su sistema digestivo funcione correctamente, las chinchillas, como mascotas, requieren dietas ricas en fibra a base de pastos y heno. El heno de alta calidad es la base de la dieta de una chinchilla, como de muchos otros pequeños mamíferos.  Para ayudar a la digestión, el agua siempre debe estar disponible.
  • Las chinchillas tienen dientes en continuo crecimiento, que deben desgastarse y mantenerse en la longitud correcta. Masticar heno con regularidad les ayuda a desgastar los dientes de forma natural, previniendo problemas dentales. No alimentarlos con la dieta correcta puede provocar enfermedades dentales graves.
  • Los pellets, por ejemplo, son una dieta nutricionalmente balanceada disponible para las chinchillas. Los pellets brindan nutrientes esenciales que no se pueden obtener por completo del heno. No obstante, no deben representar más de un cuarto de la ingesta diaria de alimentos de una chinchilla.
  • Las chinchillas también se benefician de pequeñas cantidades de vegetales frescos en su dieta, por ejemplo. mezclas de hierbas frescas, verduras de hojas verdes fibrosas (col rizada, achicoria), hojas de diente de león. Sin embargo, las verduras deben introducirse gradualmente para evitar trastornos digestivos. Las frutas deben considerarse golosinas ocasionales debido a su alto contenido de azúcar.
  • Al igual que los conejos y las cobayas, las chinchillas realizan un proceso digestivo llamado cecotrofia para extraer la mayor cantidad de bondades posible de su comida.  En pocas palabras: comen sus excrementos (cecotrofos), lo que permite ingerir los alimentos.
  • Siempre debe haber agua fresca y limpia disponible, así que asegúrese de que esté al alcance de su chinchilla para beber con facilidad. Recomendamos comprar una botella para beber diseñada para chinchillas y asegurarse de que esté siempre limpia.

La fibra es el elemento más importante; Debe ser la base de la dieta diaria ya que el intestino de estos animales necesita un movimiento continuo. Sin embargo, hay que administrarlo en las proporciones correctas para evitar problemas como diarrea, hinchazón u otros trastornos digestivos.

¿Qué no deben comer las chinchillas?

Si las chinchillas se alimentan incorrectamente, pueden desarrollar obesidad, lo que puede causar muchos otros problemas de salud. Demasiadas golosinas o alimentos secos con un exceso de azúcar son los culpables comunes. Siempre verifique antes de alimentar a las chinchillas porque algunos alimentos son venenosos para ellas. Estos alimentos comprenden:

  • Espárragos
  • Palta
  • Guisantes
  • Repollo
  • Maíz
  • Lechuga
  • Brócoli
  • Ruibarbo
  • hojas de ruibarbo

Otros alimentos peligrosos para las chinchillas son los plátanos, las semillas de girasol y los cacahuetes. Esta lista no es exhaustiva y es mejor evitarla si tiene dudas sobre si algo es seguro para alimentar a su mascota.

Una dieta equilibrada para chinchillas

Los dientes de las chinchillas crecen continuamente a lo largo de su vida, por lo que es necesario desgastarlos y mantenerlos en la longitud y forma correctas comiendo pasto y heno o bolitas de chinchilla a base de pasto. No llevar una dieta adecuada puede provocar enfermedades dentales graves. Deberías alimentar a tus chinchillas:

  • Heno de buena calidad: constituye la mayor parte de la dieta de tus chinchillas y deben tenerlo disponible en todo momento. Un heno es una buena forma de ofrecer heno.
  • Gránulos de chinchilla a base de pasto: Además del heno, también debes darles una pequeña cantidad (1-2 cucharadas por chinchilla) de gránulos de chinchilla a base de pasto todos los días.
  • Golosinas: Dale a tus chinchillas solo pequeñas cantidades de frutas secas y tubérculos como golosinas. También puedes darles hierbas secas variadas y plátano macho.
  • Agua potable: Tus chinchillas también necesitarán acceso constante a agua potable limpia de una botella, que debes revisar dos veces al día.
  • Evite las nueces y las semillas: tienen un alto contenido de grasas. 

Nunca cambies la dieta de tus chinchillas de repente, ya que esto podría alterar su sistema digestivo y enfermarse gravemente.

Heno para chinchillas

Muchos dueños de chinchillas se sorprenden al enterarse de que el heno es una parte fundamental de su dieta. Para una buena salud digestiva, es necesario el forraje o la fibra. El sistema digestivo y la prevención de trastornos dentales están muy influenciados por la calidad de ese forraje o fibra; por ejemplo, el heno "grueso" debe masticarse durante mucho tiempo, y la trituración de lado a lado desgasta todos los dientes. La combinación de hierbas y pastos de pradera, como el heno, es ideal para alimentar a una chinchilla.

La cantidad de proteínas vegetales que debe tener es del 14% al 16%; Cualquier variación por encima o por debajo del rango de esas cantidades no es buena: una dieta que contenga más del 21% de proteínas vegetales, por ejemplo, puede provocar graves problemas de salud. La variedad Timothy es un heno de buen tamaño de tallo, dulce, seco, limpio, de un bonito color verde-marrón que, además de desgastar muy bien los dientes y regular el intestino, contiene entre un 6 y un 8% de proteína vegetal. 

Como la alfalfa contiene una sustancia efectiva para reparar las células vivas dañadas, lo que ayudará a la longevidad de la chinchilla, se puede combinar esto con heno de alfalfa, que contiene alrededor del 6 al 8% más. Hay muchas mezclas de heno de la variedad Timothy que incluyen equinácea, caléndula, ortiga, manzanilla, diente de león y escaramujo, lo que lo convierte en un alimento saciante que debe estar disponible en todo momento.

¿Cómo saber si mi Chinchilla come correctamente?

Notarás que tu chinchilla tiende a alimentarse temprano en la mañana o tarde en la noche. Una señal de una chinchilla sana es comer a diario y expulsar muchos excrementos secos. Esté siempre atento a cuánto come y bebe su chinchilla. Si notas que los hábitos de tu mascota cambian, contacta con tu veterinario. No es aconsejable realizar cambios bruscos en la dieta de tu chinchilla ya que esto puede enfermarse. Siempre debes introducir nuevas dietas de forma gradual.

Si tienes alguna preocupación sobre la salud de tu chinchilla, consulta a un veterinario.  Los chequeos veterinarios regulares pueden ayudar a garantizar que se satisfagan las necesidades nutricionales de su chinchilla y se aborde cualquier posible problema de salud.

¿Qué verduras le debo dar a mi Chinchilla?

Los canónigos, las espinacas, las acelgas, la escarola, los berros, la achicoria, las hojas de zanahoria, el apio y las hojas de diente de león son las mejores verduras para las chinchillas. El brócoli, las zanahorias y los pimientos verdes también son saludables. Como recompensa, puedes dar a tu chinchilla ocasionalmente un trozo de fruta, como una pera, una manzana o un plátano.

Las chinchillas necesitan agua fresca todos los días y pueden consumir entre 15 y 40 ml diarios. Por eso, lo mejor es comprar bebederos pequeños y cambiar el agua constantemente. Dado que las chinchillas tienen la capacidad de retener agua en la piel y la cola, es posible que parezca que no beben tanto; Aun así, es imprescindible que el agua del bebedero se renueve cada día.

Leave a Comment