“Identifica los síntomas de cálculos urinarios en perros y gatos, como dificultad para orinar y sangre en la orina. Los cálculos en la vejiga en los gatos son comunes, pero pueden formarse en cualquier parte del tracto urinario. Lee este post para saber cómo intervenir a tiempo si tu mascota está afectada.”
¿Qué son los cálculos en la vejiga?
Los cálculos en la vejiga son depósitos minerales sólidos que se forman dentro de la vejiga de perros y gatos y son bastante comunes. Los cálculos comienzan como cristales que se forman en la orina. Los cristales se forman cuando ocurre una combinación de eventos, como el cambio en el pH de la orina (el pH es una medida de acidez y alcalinidad en la orina), aumento de la concentración de orina y cambios en la composición mineral de la orina producida por el cuerpo. Con el tiempo, los cristales se combinan y se superponen para formar cálculos en la vejiga. El proceso de formación de cálculos en la vejiga se llama urolitiasis o cistolitiasis.
La cantidad de cálculos en la vejiga producidos puede oscilar entre uno o dos cálculos y cientos. Algunos cálculos en la vejiga son pequeños y parecidos a arena, mientras que otros pueden crecer hasta medir más de dos pulgadas de diámetro. Los cálculos renales, más comunes en humanos, ocurren con mucha menos frecuencia en perros y gatos. Sólo el 2% de los cálculos que se encuentran en el tracto urinario de nuestras mascotas se encuentran en el riñón.
¿Cuáles son los tipos de cálculos en la vejiga?
Los cálculos de estruvita en la vejiga pueden ocurrir con infecciones de la vejiga. Ciertas bacterias cambiarán el pH de la orina para reproducirse más rápido. Este cambio de pH hace que la orina sea más alcalina, provocando la formación de cristales de estruvita. Los cálculos de estruvita también se pueden formar sin infección, lo que se observa con más frecuencia en gatos que en perros. Se sabe menos sobre por qué se forman cálculos de estruvita sin infección. A menudo desempeñan un papel en la cistitis idiopática en gatos (también conocida como enfermedad felina del tracto urinario inferior), una afección asociada con el estrés y el esfuerzo para orinar.
Los cálculos de oxalato de calcio tienden a formarse con un pH más ácido y rara vez son causados por bacterias. Otros tipos de cálculos pueden ocurrir con toxinas, como el envenenamiento por anticongelante, o pueden estar relacionados con la raza, como ocurre en los dálmatas.
¿Cuáles son los síntomas de los cálculos urinarios?
Los signos clínicos incluyen sangre en la orina, dificultad para orinar, micción frecuente y breve y puede ocurrir obstrucción total o parcial del flujo de orina. Los cálculos urinarios grandes permanecen en la vejiga y causan inflamación y sangrado, pero los cálculos más pequeños pueden pasar a través de la uretra con la orina y quedarse atascados, impidiendo que el animal orine. Si esto continúa por algunas horas se observa gran depresión y malestar, se genera intoxicación interna por acumulación de toxinas y la vejiga puede agrietarse.
Si no se atiende rápidamente, una obstrucción completa puede provocar la muerte del animal. Así que si observas alguno de estos síntomas en tu mascota y sospechas que puede tener cálculos urinarios, debes acudir al veterinario de inmediato. Los signos relacionados con los cálculos en la vejiga incluyen:
- esfuerzo para orinar
- Orinar pequeñas cantidades con más frecuencia.
- Goteo de orina
- Orinar en lugares inusuales
- Vocalizar o llorar al orinar.
- Lamer la vulva o el pene con frecuencia.
- La orina puede tener un olor fuerte o mostrar moco o sangre.
Diagnóstico de vejiga
Para diagnosticar cálculos en la vejiga, su veterinario realizará un examen físico exhaustivo. A veces, su veterinario puede sentir cálculos grandes durante un examen cuando palpa el abdomen (también llamado palpación abdominal) para verificar si hay órganos normales dentro del abdomen. Se puede obtener orina para buscar cristales, cambios de pH y evidencia de infección. Las radiografías, también llamadas rayos X, casi siempre son necesarias para confirmar los cálculos en la vejiga. Desafortunadamente, algunos cálculos no se muestran bien en las radiografías, por lo que su veterinario también tendrá en cuenta cualquier signo presente durante un examen físico y un examen de la orina de su mascota.
A veces se utiliza la ecografía para buscar cálculos en la vejiga, especialmente aquellos invisibles en las radiografías. También se puede utilizar para ver cualquier daño en el tracto urinario causado por cálculos en la vejiga. Determinar el tipo de mineral en una piedra es difícil si se observa su forma o apariencia. El pH de la orina puede proporcionar pistas, pero no es muy exacto. Para determinar la composición del cálculo, se debe enviar a un laboratorio que realice análisis de urolitos y los resultados pueden tardar varias semanas.
¿Cuál es el tratamiento para los cálculos en la vejiga?
El tratamiento de emergencia consiste en restablecer el flujo de orina, desalojar el cálculo de la uretra mediante un lavado o realizar una cirugía llamada uretrostomía, que se realiza en machos y que consiste en crear una perforación en la parte más ancha de la uretra por donde orina el animal. , evitando así que las piedras se atasquen. Una vez conseguido esto, lo que queda es corregir los factores que provocaron la formación de cálculos: antibióticos en caso de infección, cambio de dieta a una de buena calidad o especialmente formulada para la disolución de cálculos, uso de medicamentos para cambiar el pH de la orina o para evitar que los minerales precipitan.
Sólo los cálculos de estruvita se pueden disolver con la dieta, en otros casos es necesario extraer los cálculos mediante cirugía y analizarlos para saber de qué material están hechos y así determinar el tratamiento adecuado. En muchos casos, la terapia debe continuar durante toda la vida. Los cálculos urinarios pueden provocar graves problemas de salud en los animales, por eso desde TiendAnimal te recomendamos acudir inmediatamente al veterinario si notas posibles síntomas de esta enfermedad en tu mascota.