El conejo mariposa

El conejo mariposa

Conejas, Razas de Conejas

By: Antonio Vega

Es difícil encontrar un animal más lindo y encantador que un conejo mariposa. Los colores intrincados, el buen carácter y las orejas largas y divertidas no dejarán indiferente a nadie. Tanto los adultos como los niños simpatizan por igual con los animales inusuales. Las bellezas con orejas pueden convertirse en una fuente de carne y un hermoso pelaje, así como en maravillosas compañeras en un apartamento de la ciudad. El conejo mariposa es blanco, con bonitas manchas a lo largo de la columna, las orejas y el cuerpo. 

Esta variedad de conejos es una de las más bellas del mundo. Tiene un carácter muy dulce y un cuerpo moteado que lo hacen adorable. Sus cuidados son bastante sencillos y no difieren del resto de conejos. Lo más importante es tratarlo con amor y respeto y estar atentos a sus necesidades y cuidados básicos.

Historia del conejo mariposa

La patria de los dandies de orejas es Inglaterra. En el siglo XIX, los criadores locales crearon una raza de conejos en miniatura. El peso de cada uno de ellos rara vez supera los 2 kg. Cada animal enano podía presumir de un color de piel original. La disposición de las manchas se parecía milagrosamente al contorno de una mariposa. El animal se enamoró de la gente como una curiosidad divertida.

Con el paso de los años, la moda de las mascotas pequeñas ha ido pasando. Los especialistas racionales pensaron en desarrollar una nueva variedad de la raza de mariposas, adecuada para su uso como fuente de piel y carne. Al cruzar conejos en miniatura con representantes de razas grandes (gigante blanco, flanes, azul vienés), los criadores lograron resultados impresionantes. La raza de conejos actualizada es famosa por la belleza de su pelaje y su capacidad para ganar peso rápidamente.

Información del conejo mariposa

TamañoMedio
Peso2 a 3 kilos
Longitud45 – 50 cm
OrejasErguido
CabelloCorto
ColoresBlanco con manchas marrones, grises o negras.

Dicen sobre pertenecer a la familia de las mariposas:

  • Manchas simétricas que adornan la cara y los costados del cuerpo del animal.
  • Una banda ancha y dentada que recorre la columna vertebral del conejo.
  • Piernas rectas y enormes y torso fuerte.
  • La parte inferior de la cola es más clara que el traje principal.
  • En los machos, la cabeza es de tamaño mediano y de forma redonda. Las hembras se caracterizan por tener un cráneo con forma alargada.
  • El cuerpo del animal está plegado armoniosamente.
  • El cofre es ancho.

La estructura suave y sedosa del pelaje y una rara sencillez completan la lista de ventajas del animal.

Carácter y comportamiento del conejo mariposa.

El conejo mariposa es curioso, sociable, simpático y cariñoso. Es una raza de conejo muy activa, por lo que necesita espacio y tiempo para ejercitarse al menos dos horas al día. Le gusta más saltar y correr por la mañana y por la noche. Durante el resto del día es más proclive a descansar. Se lleva bien con otras razas de conejos y con niños, siempre que tengan en cuenta manejarlo con cuidado y contar con la supervisión de un adulto. Tiene un carácter muy dulce con una personalidad que enamora.

Si eres fanático de los conejos, descubre una de las razas más bellas y singulares, el conejo enano cabeza de león. Es de tamaño mini, de pelo corto y una melena muy larga que le cubre la cabeza y el cuello y parece un pequeño león. La raza de conejo mariposa es bastante longeva y puede vivir hasta 12 años.

¿Qué darle de comer a tu Conejo?

Alimente a los animales por la mañana y por la noche. En la jaula se coloca un bebedero con agua limpia. La dieta diaria de la mascota se compone de un 20% de granos de maíz, un 10% de semillas de girasol, un 10% de mijo, un 15% de trigo integral y un 40% de cebada. Al pienso de cereales se le añaden hierba fresca y verduras. En invierno, las mascotas son mimadas con heno, a razón de 2 kg de hierba seca por animal. Como regalo, a los conejos se les dan brotes de árboles frutales. Unas ramitas de manzana, pera o cereza servirán. Para no alterar el tracto digestivo, está prohibido dar a los animales quinua o celidonia.

¿Cómo cuidar al Conejo Mariposa?

Inevitablemente tendrás que pensar en una jaula para tu conejo. Pero todos sabemos que a nadie le gusta vivir encerrado y que tampoco es bueno para la salud. Por eso trato de conseguir la jaula más grande posible y solo lo dejo allí cuando duerme. De ninguna manera debería ser su hogar permanente. Si crees que no puedes hacerlo, entonces un conejo no es una buena opción para ti. Esta raza de conejo es muy activa y no le beneficia estar confinado más de lo necesario. Dentro de su jaula necesitarán ropa de cama específica de buena calidad para estos animales y es imprescindible que la limpies a fondo al menos una vez a la semana.

Si vives en casa serás mucho más feliz. Y si tienes un jardín sin peligro para él será ideal porque podrá disfrutar del aire libre y su carácter será aún mejor. Es importante no dejarlo nunca solo, ni en el jardín ni en ningún lugar de la casa. Así evitarás dificultades, imprevistos y sustos. Un conejo que convive con humanos debe mantener las uñas cortas y los dientes desafilados. Tendrás que llevarlo al veterinario para que le corte las uñas si no te atreves, o hacerlo tú mismo de la forma adecuada. ¡Aprende a cortar las uñas de un conejo de forma fácil y segura en 2 minutos! También tendrán que tener madera disponible para roer con sus dientes, desde el primer momento que entren en tu hogar.

Su pelo corto es muy fácil de cuidar. Puedes peinarlo todos los días con un peine para bebés o con un cepillo normal. En épocas de mucho calor puedes hacerlo hasta dos veces al día para ayudar a eliminar la suciedad y el pelo muerto. De esta forma te sentirás un poco más fresco y ligero. Con estos cuidados no necesitarás bañarlo. Son animales muy limpios, que prestan mucha atención y dedican mucho tiempo a acicalarse. Si por algún motivo se ensucia demasiado, puedes limpiarlo con un paño humedecido en agua y luego secarlo bien con una toalla. No es bueno que esté mojado. En cuanto a su alimentación, debes darle heno mezclado con verduras frescas y también pienso de buena calidad.

También puedes darle fruta fresca apta para conejos una o dos veces por semana como máximo. En algunos casos, estas pequeñas porciones de fruta pueden funcionar como estímulo y recompensa. El conejo mariposa suele ser un animal muy sano, sin mayores complicaciones. Pero como propietario responsable, siempre debes permanecer alerta. Si se acicala tanto que se lastima, no quiere comer, se arranca el pelo o muestra algún comportamiento inusual, tendrás que llevarlo al veterinario inmediatamente.

Matices de reproducción

Para la reproducción, es mejor cruzar representantes de la misma raza. Al alcanzar los 6-7 meses, la hembra está lista para reproducirse. Durante este período, el conejo prepara cuidadosamente la ropa de cama y extiende su propia pelusa en los rincones de la jaula. Para el apareamiento, la hembra se coloca en una jaula al lado del macho. Después de completar el procedimiento, el conejo se trasplanta inmediatamente a su propia jaula. La gestación en animales de orejas largas dura aproximadamente un mes. Durante el parto, la coneja recibe abundante agua potable; de ​​lo contrario, la hembra se comerá a los cachorros.

Leave a Comment