Socializar un gatito

Socializar un Gatito

Gatos, Gatitos

By: Sofia Diaz

Traer un nuevo gatito a casa es un momento emocionante. Si bien los gatitos son juguetones, curiosos, afectuosos y (sobre todo) lindos, también pueden suponer mucho trabajo. Esto incluye no sólo garantizar que se satisfagan sus necesidades básicas de salud física, sino también garantizar su bienestar emocional y social. Socializar un Gatito es esencial para su desarrollo. Los gatitos aprenden principalmente sobre el mundo de su madre. Pero una vez que tu gatito esté en casa contigo, tendrá mucho más que aprender sobre cómo interactuar con otros gatos, otras mascotas, personas y los diversos acontecimientos de su rutina diaria.

¿Qué es la socialización de los gatitos?

La socialización de los gatitos implica:

  • Presentarle a su gatito otros seres vivos como personas y animales.
  • Exponerlos a diferentes imágenes y sonidos para que se sientan seguros en el mundo que los rodea.
  • Hacer que se sientan cómodos al ser manipulados para que acepten procedimientos como cortar las uñas y cepillarse los dientes.
  • Ayudarlos a hacer asociaciones positivas con el mundo que los rodea para que tengan la mejor oportunidad de crecer y ser felices y seguros.

Un gatito bien socializado aceptará más personas y entornos nuevos, pero también cosas como paseos en automóvil, visitas al veterinario, transportadores, corte de uñas, aseo, etc. Es importante tener en cuenta que exponer a su gato a cosas nuevas es diferente a la socialización. Por ejemplo, si le presentas perros a tu gato, pero sus experiencias siempre consisten en que el perro los persigue o acosa, tu gatito se asusta o se volverá intolerante con los perros en lugar de aceptarlos.

¿Por qué es importante socializar a un gatito?

En general, un gatito bien socializado tiene más posibilidades de vivir una vida larga y saludable. Los gatos temerosos a menudo se esconden o atacan rascando, mordiendo o silbando cuando se enfrentan a algo nuevo. Esto puede provocar lesiones. Los gatos que viven con miedo y ansiedad crónicos también suelen sufrir enfermedades como enfermedades del tracto urinario inferior y enfermedades inflamatorias intestinales. Los gatos sociales tienen mucha mejor resiliencia que los gatos temerosos. Un gato social necesitará muchas experiencias negativas sucesivas para desarrollar una actitud temerosa y cautelosa ante nuevos estímulos. 

Por el contrario, se necesitan muchas experiencias positivas sucesivas para que un gato temeroso acepte nuevas personas, animales y situaciones. Los gatos sociales tienen una mejor salud general debido a su menor nivel de estrés y, a menudo, es más fácil detectar enfermedades y buscar tratamiento rápido para los gastos sociales porque son más abiertos con sus compañeros humanos. Debido a que los gatos temerosos son más retraídos, puede resultar difícil saber cuándo no se sienten bien.

¿Cómo socializar a un gatito?

Permita que su gatito se aclimate

Cuando lleves a tu gatito a casa por primera vez, prepara un área propia con comida, agua, juguetes, ropa de cama, una caja de arena y perchas. Esta zona debe estar aislada del resto de la casa. Permita que su gatito tenga al menos unos días solo en su área para instalarse.

Déjalos explorar

Una vez que se hayan acostumbrado a su espacio privado, comience a presentarles, uno por uno, otras habitaciones, personas y animales de la casa. Asegúrese de que las presentaciones a otros perros y gatos se realicen correctamente. Comience lentamente, con solo unos minutos algunas veces al día. Vigilados para detectar signos de angustia, como:

  • Silbido
  • Orejas pegadas a la cabeza.
  • Pupilas dilatadas
  • Pelo erizado
  • lenguaje corporal tenso
  • Cola que se mueve rápidamente

Si tu gatito muestra alguno de estos signos, devuélvelo a su espacio privado y vuelve a intentarlo otro día. Si mantienen la calma mientras exploran, con una postura corporal relajada, las orejas hacia adelante con interés y la cola en alto, pueden aumentar el tiempo que pasan en nuevas áreas de la casa.

Exponerlos a nuevos estímulos

Una vez que esté familiarizado con las habitaciones y otros ocupantes de la casa, comience a presentarle nuevos sonidos, olores y experiencias a su gatito. Los detalles dependen de lo que puedan encontrar con frecuencia en el hogar, como tareas regulares de aseo y mantenimiento, como cepillarse los dientes, cortar las uñas y limpiar los oídos. Durante este tiempo, puedes reforzar positivamente el comportamiento tranquilo de tu gatito alimentándose con golosinas y otros alimentos de alto valor.

Otras experiencias que pueden ser útiles para tu gatito incluyen visitas a casas de otras personas o excursiones en público para conocer personas y animales de todo tipo, desde diferentes tipos de mascotas hasta personas de todas las edades, colores de piel, géneros y alturas.

¿Cuándo socializar a los gatitos y cuánto tiempo lleva?

Si bien existe una ventana de socialización en los gatitos (de aproximadamente 2 a 7 semanas de edad, aunque algunos expertos en comportamiento la extienden hasta las 9 semanas), la mayoría de los gatitos son adoptados en los hogares después de este período de tiempo. Idealmente, los gatitos estarán con su madre en un hogar que tenga personas y potencialmente otros animales mientras están amamantando, ya que la madre de un gatito y la forma en que interactúa con el mundo dan forma a muchas de sus primeras experiencias en la vida. 

Sin embargo, si has adoptado un gatito que tiene entre 7 y 9 semanas de edad, no te preocupes, todavía hay tiempo para socializar. Debes iniciar el proceso de socialización tan pronto como el gatito llegue a casa contigo. La rapidez con la que avance en el proceso de socialización del gatito depende de cada gato en particular. Algunos gatitos pueden mostrar un comportamiento tranquilo a las pocas horas o días de encontrar cosas nuevas, mientras que otros pueden necesitar semanas o meses de esfuerzo para formar asociaciones positivas. 

Si tu gatito muestra algún signo de estrés o miedo cuando se expone a un nuevo estímulo, dale un descanso de uno o dos días antes de volver a intentarlo. La paciencia es clave a la hora de socializar a tu gatito y, al respetar su cronograma, lo prepararás para tener interacciones y experiencias exitosas a lo largo de su vida.

¿Puedes socializar con un gato mayor?

Es más difícil, aunque no imposible, socializar a los gatos mayores. Con un gato mayor, es importante comprender que es posible que necesite un período de tiempo más prolongado para exponerse a cosas nuevas antes de formar asociaciones sólidas y positivas y adquirir confianza. Por ejemplo, mientras que a un gatito le puede tomar sólo unos días volverse seguro y tranquilo con una nueva persona, a un gato adulto le puede llevar algunas semanas.

Los gatos adultos pueden necesitar ayuda adicional mediante medicamentos, suplementos y productos calmantes para socializar adecuadamente. Si su gato adulto parece tener dificultades con la socialización, lo mejor es pedir ayuda a su veterinario.

Leave a Comment