Primer cachorro, primeras preguntas

Primer Cachorro, Primeras Preguntas

Perros, Cachorros

By: Sofia Diaz

Se necesita un equipo para criar bien a un cachorro y un buen veterinario es uno de los jugadores más importantes. En su primera visita, su veterinario puede ayudarle a obtener una imagen completa de la salud de su cachorro y ofrecerle consejos sobre qué esperar en los próximos meses y años. Ya sea que este sea su primer cachorro o el tercero, estas son las primeras preguntas que debe hacerle a su veterinario.

1. ¿Mi cachorro está sano?

Incluso los cachorros que parecen tener ojos brillantes y cola poblada pueden portar parásitos u ocultar otra enfermedad bajo la superficie. En su primer control de bienestar, su veterinario debe evaluar a su cachorro para detectar cualquier problema gastrointestinal, respiratorio o de la piel. Una prueba fecal puede ayudar a identificar los parásitos que hayan contraído en sus primeras semanas.

2. ¿Cuántas veces al día debo alimentar a mi cachorro?

La mayoría de los cachorros necesitan comer con más frecuencia que los perros mayores. Descubra cuántas comidas al día recomienda su veterinario y aproveche más su dinero alimentándose con juguetes de rompecabezas interactivos. Reserve algunas de las comidas diarias de su cachorro para compensarlas y fomentar comportamientos deseables.

3. ¿Qué tipo de alimento es mejor para un cachorro?

Los cachorros suelen necesitar un equilibrio de nutrientes diferente al de los perros mayores, incluidos niveles más altos de proteínas, grasas y calorías. Proporcionar una nutrición adecuada desde el principio puede ayudar a su cachorro a evitar un rápido aumento de peso, problemas de la piel y otros problemas de salud. Hable con su veterinario sobre qué marcas o estilos de alimentos (croquetas, alimentos deshidratados, alimentos enlatados, alimentos crudos, comidas caseras) recomiendan para un cachorro en crecimiento. 

4. ¿Con qué frecuencia debe visitar mi cachorro al veterinario?

Los cachorros pasan por tantos cambios físicos y de comportamiento en sus primeros seis meses que requieren controles veterinarios más frecuentes que los perros mayores. A algunos veterinarios les gusta controlar a un cachorro durante los controles de bienestar mensuales. Otros pueden recomendar visitar cada dos o tres meses para completar sus vacunas básicas.

5. ¿Cuándo debo esterilizar/castrar a mi cachorro?

La esterilización o castración se puede realizar a casi cualquier edad, pero esperar para realizar el procedimiento hasta que su perro sea un poco mayor puede tener algunas ventajas para ciertas razas. Habla con tu veterinario cuál es la opción correcta para tu cachorro, dado su tamaño, edad y genética.

6. ¿Cuándo puedo empezar a sacar a pasear a mi cachorro al aire libre?

Para protegerse contra enfermedades como el moquillo, el parvo y la parainfluenza, los cachorros necesitan cuatro series de vacunas. Pero la mayoría de los entrenadores y conductistas coinciden en que la gran mayoría de los cachorros no necesitan esperar hasta estar 100% vacunados para comenzar a caminar afuera, siempre y cuando se tomen ciertas precauciones (incluyendo pegarse al pavimento, evitar el pasto y mantenerse alejado). de caca de perro y perros desconocidos). Hable con su veterinario sobre en qué etapa de su calendario de vacunación es seguro que su cachorro salga a la carretera. 

7. ¿Qué tipo de protección antiparasitaria necesita mi cachorro y con qué frecuencia debo dársela?

Mantener a su perro a salvo de pulgas, garrapatas y gusanos del corazón es una batalla de por vida que comienza desde que es cachorro. Habla con tu veterinario sobre los parásitos más frecuentes en tu zona y los tratamientos que prefiere para los cachorros.

8. ¿Cómo cuido los dientes de mi cachorro?

El cuidado bucal es una parte importante para mantener la salud general de su cachorro a medida que crece. Hable con su veterinario sobre la mejor manera de presentarle a su cachorro pasta de dientes y un cepillo de dientes, así como otros suplementos como golosinas dentales y aditivos para el agua que ayudarán a mantener sus dientes sanos y fuertes.

9. ¿Tienes una lista de clases recomendadas y entrenadores privados?

La etapa de cachorro es el momento ideal para comenzar a trabajar en señales básicas y mejorar comportamientos como mordiscos y accidentes. La mayoría de los veterinarios pueden brindar recomendaciones sobre empresas locales acreditadas que ofrecen clases de capacitación grupal o capacitación privada individual. Es fundamental que todos los perros, especialmente los cachorros, trabajen con un entrenador que utilice métodos de refuerzo positivo o recompensas basados ​​en la ciencia. Evite cualquier entrenador o clase que hable sobre dominancia o métodos de entrenamiento “equilibrados” en sus materiales promocionales.

10. ¿Debería contratar un seguro para mascotas?

El seguro para mascotas puede ayudar a mantener manejables las facturas del veterinario, y la etapa de cachorro de un perro suele ser el mejor momento para conseguirlo. Esto se debe a que al nacer, la mayoría de los perros no tienen ninguna condición preexistente, lo que puede impedir que estén cubiertos en el futuro. Es un buen momento para averiguar si su veterinario recomienda algún proveedor de seguros específico para la raza y el estado de salud particular de su perro.

11. ¿Cuándo debo empezar a entrenar a mi nuevo cachorro?

Desde el principio. Le enseñarás a tu cachorro dónde dormir, comer, dónde ir al baño y cuál es la rutina familiar general, todo lo cual le dará confianza y una sensación de seguridad sobre su nuevo entorno. Las golosinas son una excelente manera de recompensar a su cachorro cuando hace lo correcto y asegurarle un comportamiento positivo.

También es importante que todos conozcan las reglas. Si estás de acuerdo con que el cachorro se recueste en el sofá pero tu compañero de casa no, esos mensajes contradictorios confundirá a tu amigo peludo. Por eso es importante que todos estén en la misma página.

“El entrenamiento más formal en la escuela de cachorros generalmente comienza cuando el cachorro tiene entre 8 y 16 semanas de edad”.

12. ¿Podemos llevar a nuestro cachorro directamente al parque para perros?

Probablemente hayas soñado durante mucho tiempo con unirte a la manada en el parque para perros, así que ahora que tienes tu propia bola de pelo, estás ansioso por llegar allí. Pero antes de tomar la iniciativa, asegúrese de que su cachorro esté completamente vacunado, tenga un microchip y esté registrado. También vale la pena haber recibido un entrenamiento básico, para que su cachorro esté un paso por delante y tenga una idea de lo que se espera de él.

13. ¿Cuánto tiempo puedo dejar solo a mi cachorro?

Al igual que (la mayoría de) nosotros, los perros son criaturas sociales y, naturalmente, prefieren tenerte cerca. No se debe dejar solos a los cachorros jóvenes durante más de 1 o 2 horas al día, una de las razones es que sus diminutas vejigas simplemente no podrán aguantar más. Pero a medida que maduren y adquieran confianza en sí mismos, pueden aumentar gradualmente ese tiempo.

“La clave es enseñarle a su cachorro a sentirse cómodo solo desde el principio, comenzando con pequeños períodos de tiempo (por ejemplo, uno o dos minutos) y avanzando sin angustiarse”.

Criar a un cachorro no es del todo diferente a criar a un bebé, así que antes de traer a tu nuevo amigo peludo a tu vida, asegúrate de aprender todo lo que puedas sobre cómo brindarle la mejor atención posible. De esta manera, colocas a tu cachorro en la mejor posición posible para una vida larga y saludable llena de colas y lenguas meneadas.

Leave a Comment