10 buenas razones principales para tener un perro

10 buenas razones principales para tener un perro

Perros, Perros Curiosidades

By: Sofia Diaz

Los perros siempre han sido conocidos por su lealtad. Ahora es el momento de reconocer lo importantes que pueden ser para la salud de sus dueños. Un creciente conjunto de investigaciones sólidas muestra que tener un perro puede ofrecer 10 buenas razones principales para tener un perro. Estas razones incluyen:

  • Proporcionar compañía
  • Ayudarte a ser más activo
  • Hacer que los niños estén más tranquilos, más seguros y más responsables
  • Mejorar la vida de las personas mayores
  • Ayudarte a estar más tranquilo, más consciente y más presente en tu vida.
  • Te hace más sociable y menos aislado.
  • Aliviar el estrés

Las investigaciones en curso muestran que los beneficios para la salud de tener un perro son innegables. Los dueños de perros tienen presión arterial más baja y niveles de colesterol más saludables, y un menor riesgo de enfermedad cardíaca que los no dueños. También hay muchos beneficios psicológicos al tener un perro cerca.

1. Los perros nos hacen sentir menos solos

Los perros pueden estar ahí para ti incluso cuando las personas no pueden. Ofrecen amor incondicional, apoyo emocional y abrazos constantes que ayudan a evitar el aislamiento social. Un pequeño estudio australiano descubrió que tener un perro puede reducir la soledad. Una encuesta nacional entre dueños y no dueños de mascotas realizada por el Human Animal Bond Research Institute encontró que el 85% de los encuestados cree que la interacción con las mascotas reduce la soledad. La mayoría está de acuerdo en que las interacciones entre humanos y mascotas pueden ayudar a abordar el aislamiento social.

2. Los perros son buenos para tu corazón

Tener un perro puede ayudarte a vivir más tiempo. Una revisión exhaustiva de estudios publicados entre 1950 y 2019 encontró que los dueños de perros tenían un menor riesgo de muerte. Los estudios sugieren que los dueños de perros tienen niveles de presión arterial más bajos y mejores respuestas al estrés. Las investigaciones han concluido que el vínculo entre humanos y perros reduce el estrés, que es una de las principales causas de problemas cardiovasculares.

3. Los perros te ayudan a dejar de estresarte

Su compañero canino puede ofrecerle comodidad y aliviar sus preocupaciones. Múltiples estudios demuestran que los perros y los perros de terapia ayudan a aliviar el estrés y la ansiedad. Incluso el simple hecho de acariciar a un perro conocido reduce la presión arterial y la frecuencia cardíaca, ralentiza la respiración y relaja los músculos tensos. Los científicos de la Universidad Estatal de Washington descubrieron que acariciar a un perro durante sólo 10 minutos puede tener un impacto significativo. Los participantes del estudio tuvieron una reducción significativa de cortisol, una importante hormona del estrés.

4. Los perros pueden ayudarnos a afrontar tiempos de crisis

Los perros pueden ayudarnos a recuperarnos psicológicamente de una crisis. La Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Purdue descubrió que los veteranos militares con trastorno de estrés postraumático pueden mejorar tanto fisiológica como psicológicamente cuando tienen un perro de servicio. Los veteranos con un perro de servicio tuvieron significativamente menos síntomas de trastorno de estrés postraumático y mostraron mejores habilidades de afrontamiento.

5. Los perros te animan a moverse

Esas largas caminatas por aceras, senderos y caminos se suman. Un estudio británico de 2019 descubrió que los dueños de perros tienen casi cuatro veces más probabilidades que los que no tienen perros de cumplir con las pautas de actividad física diaria. Los dueños de perros pasan casi 300 minutos cada semana paseando con sus perros. Eso son 200 minutos más de caminata que las personas que no tienen un perro propio.

6. Los perros te hacen más atractivo

Si estás buscando una cita, puede que sea el momento de conseguir un perro. La presencia de un perro puede hacer que las personas parezcan más simpáticas y atractivas. En una serie de estudios, los hombres tenían más probabilidades de obtener el número de teléfono de una mujer cuando tenían un perro con ellos. En otro estudio, los investigadores pidieron a personas que calificaran a personas en fotografías. Los individuos descubrieron que las personas parecían más felices y relajadas cuando aparecían con un perro.

Un estudio realizado por Pet Wingman descubrió que los hombres y las mujeres deslizan el dedo hacia la derecha con más frecuencia en las aplicaciones de citas en las fotos de perfil con perros. Las mujeres se beneficiaron más que los hombres con perros en sus perfiles.

7. Los perros nos hacen más sociales

Pasear con un perro puede hacernos más accesibles y dar a las personas un punto de partida para conversar. Piensa en cuántas veces has hablado con otras personas, ya sean tus vecinos o nuevos amigos en el parque para perros. Los investigadores han descubierto que alrededor del 40% de los dueños de perros tenían más facilidad para hacer amigos. Los perros pueden ser la manera perfecta de conocer extraños y formar nuevas amistades.

Un estudio de la Facultad de Medicina Veterinaria Cummings de la Universidad de Tufts concluyó que las personas que tienen un fuerte apego a una mascota a menudo se sienten más conectadas en sus relaciones humanas y con sus comunidades.

8. Los perros están hechos para ser irresistibles

Hay una razón por la que los cachorros son tan irresistibles. Los rasgos faciales de un perro poseen un “esquema infantil”. Estos “liberadores sociales” pueden desencadenar una respuesta innata del cuidador en los humanos. Entonces, la próxima vez que no puedas dejar de ver ese video de perros, debes saber que esos ojos grandes y orejas caídas son científicamente atractivos.

9. Los perros nos hacen más felices

Sólo mirar a un perro puede levantar el ánimo. Un estudio realizado en Japón en 2009 descubrió que mirar fijamente a los ojos de tu perro puede aumentar el nivel de oxitocina, también conocida como la “hormona del amor”. Además de los beneficios generales para la salud que supone tener un perro, los perros pueden mejorar el estado de ánimo de forma natural. Según un estudio de 2017, las personas con SIDA pueden tener menos probabilidades de sufrir depresión si tienen una mascota.

10. Los perros pueden tener efectos positivos en las personas mayores

Los estudios que exploran los efectos de los perros en las personas mayores encontraron resultados positivos. Un estudio encontró que la terapia con mascotas puede mejorar la función cognitiva de los residentes en cuidados a largo plazo con enfermedades mentales. Otro estudio mostró reducciones significativas en los comportamientos agitados en personas mayores con demencia, así como mejores interacciones sociales. Un perro brinda amor y apoyo incondicionales, lo cual es especialmente importante en tiempos difíciles. Aunque la gente piense que estamos cuidando a nuestros perros, es mutuo. Los perros también nos cuidan y la ciencia lo confirma.

Amor incondicional. Compañerismo devoto. Entretenimiento constante. La mayoría de los amantes de los perros sabemos que la vida es mejor con un perro. Pero, ¿ese conocimiento se basa en un sentimiento o hay algo más en juego? Hay ciencia. Pasar tiempo con perros hace maravillas por su bienestar. Investigaciones recientes muestran que tener un perro es bueno para la salud física y emocional. Los perros nos hacen más felices y saludables. Pueden ayudarnos a afrontar una crisis e incluso pueden ayudarte a conseguir una cita. Siga leyendo para conocer 10 beneficios respaldados por la ciencia de tener un perro.

Leave a Comment