Los perros entienden los sentimientos humanos

Los perros entienden los sentimientos humanos

Perros, Perros Curiosidades

By: Sofia Diaz

Como seres humanos, sentimos muchas emociones: alegría, tristeza, ira, sorpresa, empatía, simpatía, confianza, amor y envidia. A veces nos cuesta reconocer nuestras propias emociones y mucho menos interpretar las de los demás. Pero parece que a nuestros perros les resulta fácil leer nuestros sentimientos. Los perros entienden los sentimientos humanos. ¿Estás de acuerdo? ¿Crees que tu mascota sabe cuando estás triste? ¿Sabe cuando tienes miedo? ¿Es malo mostrar tus emociones frente a tu amigo peludo?

¿Los perros nos entienden?

La mayoría de los dueños de perros afirman que su perro realmente los comprende. Y esa comprensión se extiende más allá de la comunicación verbal. Claro, si le dices a un perro bien entrenado que “se siente”, se agachó. Si le dices “busca”, ella se deslizó detrás de la pelota lanzada. ¿Pero los perros entienden mucho más que una orden hablada? ¡Sí! Los perros disciernen señales visuales sutiles y “captan el mensaje” sin pronunciar una sola palabra.

¿Cómo? Los perros observan una situación social y leen nuestro lenguaje corporal. ¿Tienes miedo al pasear a tu perro por la noche? Mientras observas nerviosamente cualquier movimiento extraño, es probable que él permanezca a tu lado paso a paso. Él está diciendo: “Sé que tienes miedo, pero estoy contigo”. ¿Estás desinflado después de un mal día de trabajo? Mientras estás de mal humor en el sofá, ella colocará su cabeza en tu regazo. Ella dice: “Lamento que hayas tenido un día difícil. ¿Un poco de cariño lo mejorará?”. ¿Estás emocionado después de aprobar un examen? Mientras sonríes mucho, él moverá la cola y hará cabriolas. Él está diciendo: “¡Guau, estoy orgulloso de ti!”

¡Nuestros perros entienden nuestras emociones y comunican su comprensión sin que digamos nada! Cuando recopilan esta información visual y la agregan a nuestro tono de voz cuando hablamos, ¡pueden comunicarse con nosotros!

¿Por qué los perros nos entienden?

Dado que no tenemos mucha evidencia científica sobre cuánto nos entienden nuestros perros, se están realizando investigaciones en ese campo. A pesar del halo de misterio, sabemos que parte de la capacidad de un perro para comprender las emociones humanas proviene de la relación de siglos entre humanos y caninos. Los perros y los humanos han coexistido durante miles de años y durante ese tiempo nuestros amigos caninos han evolucionado como especie. Los perros han adquirido tendencias humanas y se relacionan con nosotros de forma innata.

Con su domesticación, los perros también se han vuelto dependientes de nosotros para su bienestar; por eso están atentos a “la mano que les da de comer”. Esta dependencia física es otra razón por la que los perros están en sintonía con nuestro estado de ánimo. ¡Nos necesitan! Pero, como bien sabes, nosotros también los necesitamos. Los humanos han criado perros selectivamente durante generaciones para producir el compañero canino más compatible. Nos criamos por la agilidad, la velocidad, el tamaño, el intelecto y el temperamento. Quizás la selección genética haya influido en qué tan bien nuestros perros reconocen y responden a nuestras emociones. La evolución tanto de los humanos como de los perros y nuestras relaciones impactan la capacidad del perro para comprendernos.

¿Cómo leen los perros nuestras emociones?

Los perros pueden leer nuestras emociones a través de una variedad de señales, que incluyen:

  • Lenguaje corporal: los perros son expertos en leer el lenguaje corporal y pueden detectar incluso los cambios más sutiles en nuestra postura, expresiones faciales y movimientos. Por ejemplo, un ceño fruncido o músculos tensos pueden indicarle a un perro que nos sentimos ansiosos o molestos.
  • Tono de voz: los perros también son muy sensibles a nuestro tono de voz y pueden distinguir entre diferentes señales vocales para comprender cómo nos sentimos. Por ejemplo, un tono tranquilizador puede indicar que nos sentimos tranquilos y felices, mientras que un tono áspero puede indicar enfado o frustración.
  • Olfato: Los perros tienen un olfato muy desarrollado y pueden detectar cambios en nuestro olor corporal que pueden estar asociados a diferentes emociones, como el miedo o la excitación.
  • Empatía: Los perros también son capaces de sentir empatía, lo que significa que pueden sentir y responder a nuestros estados emocionales de una manera similar a los humanos. Por ejemplo, si nos sentimos tristes o molestos, nuestro perro puede acercarse y abrazarnos para ofrecernos consuelo. Los perros también pueden sentir cuando sus humanos sienten dolor físico.

¿Cómo sabemos que los perros nos entienden?

La mayoría de los ejemplos de perros que comprenden las emociones humanas son anecdóticos sin ninguna prueba científica imparcial. Aún así, existe un consenso general de que un perro es similar a un humano de 2 o 3 años en lo que respecta a cuestiones mentales. En los estudios, los perros y los bebés respondieron de manera similar a los estímulos visuales y auditivos. Algunos científicos creen que los perros, al igual que los niños pequeños, son susceptibles al contagio emocional. Esto significa que los perros pueden responder a las emociones de los humanos sin comprender completamente lo que siente la persona. Para los niños pequeños, cuando un bebé comienza a llorar en la guardería, otros lloran con él.

Es posible que estos niños no entiendan por qué lloró el primer bebé, pero se unen al coro. De manera similar, tu estado emocional puede ser contagioso para tu perro. Si estás triste, ellos se ven afectados y están a punto de acariciarte. Tu perro te consuela mientras busca consuelo. Otros científicos creen que hay otro factor en juego. Piensan que cuando “no eres tú mismo” y actúas de manera diferente (por ejemplo, contento o asustado), tu perro simplemente se acerca a ti por curiosidad. A pesar de estas teorías, la mayoría de los dueños de mascotas creen que sus perros realmente los entienden y un estudio del Reino Unido así lo confirma. En este estudio, a los perros se les mostraron fotografías de personas y otros perros junto con vocalizaciones que representaban felicidad o enojo.

En este estudio, los científicos pensaron que las respuestas emocionales de los perros estaban en línea con las de los niños pequeños; sin embargo, los investigadores no afirmaron tener pruebas definitivas de la capacidad emocional canina. De todos modos, el estudio fue un buen indicador de la capacidad emocional del perro y, con suerte, investigaciones futuras proporcionarán más información.

El vínculo humano-perro

El hecho de que los perros puedan leer nuestras emociones y responder a ellas de diferentes maneras sólo sirve para fortalecer nuestros vínculos con estas increíbles mascotas. A través de este estrecho vínculo con sus humanos, los perros pueden comunicarse con nosotros de una manera más significativa e incluso mostrar comprensión y empatía. Por ejemplo, si nos sentimos ansiosos o estresados, nuestro perro puede captar nuestras señales emocionales y ofrecernos consuelo y apoyo. Del mismo modo, si nuestro perro se siente ansioso o temeroso, podemos utilizar nuestro lenguaje corporal y tono de voz para comunicarle tranquilidad y ayudarlo a sentirse más seguro.

Ya sea debido a las relaciones de siglos entre humanos y perros, o a la capacidad innata del canino para ser empático, o su asombrosa capacidad para leer expresiones faciales y señales auditivas, o su capacidad para oler el miedo, es bueno saber que “el mejor amigo del hombre” es un muy buen amigo. Entonces, en respuesta a nuestra pregunta original “¿Nos entienden los perros?” – Sí, tu perro sí sabe leer tus sentimientos. Ella sí sabe cuándo estás feliz, triste, emocionado o asustado. Y no está mal mostrar tus emociones delante de tu perro. Cuantas más emociones compartimos con nuestros perros, más estrecha se vuelve nuestra relación. ¡Los amamos incondicionalmente y ellos también nos aman!

Leave a Comment