¿Cuál es el mejor pienso para Boxer? Al alimentar a su Bóxer, es posible que necesite ayuda para determinar qué alimento le conviene más. Aquí te dejamos algunos consejos sobre alimentación para Bóxer que cubren las necesidades y problemas que puede tener esta raza de perro. También encontrarás una comparativa entre las marcas más conocidas que ofrecen piensos específicos para Bóxers: Advance, Royal Canin y Eukanuba.
¿Qué debes tener en cuenta a la hora de elegir el mejor alimento para perros Boxer?
Busque buena comida para perros Boxer que utilice recetas que incluyan ingredientes de primera calidad, como cordero, pavo y salmón, y que no contengan colorantes artificiales ni conservantes añadidos. Elija también una variedad que sea adecuada para la etapa de vida de su perro porque sus necesidades nutricionales cambian con los años. La gama de alimentos para perros Burgess Sensitive se adapta a su perro en cada etapa de su vida, desde cachorro hasta adulto mayor. El alimento para cachorros Sensitive es adecuado tanto para cachorros Boxer de 6 semanas a 12 meses como para madres lactantes.
El alimento para perros adultos Sensitive está diseñado para perros mayores de 12 meses. Para los perros Boxer mayores de 7 años, la comida para perros sensibles mayores es una opción perfecta. Atendemos dietas para cachorros Boxer, adultos y personas mayores. Cada receta nutritiva y sabrosa contiene:
- Taurina para apoyar un corazón sano
- Antioxidantes para apoyar el sistema inmunológico de su perro
- Prebióticos para ayudar a mantener un intestino sano
- Ácidos grasos y zinc para ayudar a mantener una piel sana y un pelaje brillante.
- Calcio para mantener huesos y dientes fuertes.
- ¡Extracto de yuca y pulpa de remolacha para ayudar a evitar las heces malolientes y líquidas!
¿Qué necesidades nutricionales tiene mi Bóxer?
El Boxer es un perro de gran tamaño, de cuerpo musculoso y compacto, con huesos fuertes. Tiene un aspecto realmente poderoso y vital, además de ser un animal con mucha energía. Pero su fuerza externa no debe engañarnos, ya que debemos ser conscientes de que esta raza de perro tiene algunos problemas de salud heredados por selección genética.
- Huesos: Los boxeadores pueden sufrir una enfermedad llamada displasia de cadera y en ocasiones tener ciertos problemas en la columna.
- Sistema digestivo: Esta raza de perro es propensa a sufrir inflamaciones y otras dolencias estomacales, lo que hace que su nutrición sea un tema delicado. También corren el riesgo de sufrir torceduras de estómago, dada la morfología profunda de su pecho.
- Corazón: En ocasiones, el Bóxer presenta algunas anomalías en las cámaras y válvulas del corazón, como miocardiopatía dilatada, por lo que es necesario alimentarlo con nutrientes que fortalezcan su sistema cardíaco.
Con todo, el Boxer es una de las razas más deseadas por los amantes de los perros y la comida que le des a tu Boxer puede ser una de las claves para mantener una salud óptima.
¿Con qué frecuencia alimentar a un Bóxer?
Los cachorros, con sus estómagos pequeños, necesitan tres o cuatro comidas pequeñas al día, mientras que los perros adultos generalmente hacen dos comidas al día. A veces, los perros ancianos pueden beneficiarse de tres o cuatro comidas más pequeñas. La clave para evitar sobrealimentar a un Boxer es seguir las pautas de alimentación que figuran en el paquete y asegurarse de medir su ración diaria (no lo adivine) y luego dividirla a lo largo del día. Si le das golosinas para entrenar o cuando sales a pasear, esto también debes tenerlo en cuenta.
Cachorros jóvenes de 8 a 12 semanas.
Los cachorros muy jóvenes, y en particular aquellos que tienen un peso un poco bajo de peso, deben ser alimentados libremente durante al menos el primer mes en su nuevo hogar. Este es el método para tener alimentos frescos accesibles en todo momento. Para un cachorro que todavía intenta orientarse, es posible que tengas que llevarlo a su plato durante todo el día. Tenga en cuenta que se debe tirar la comida y lavar el recipiente y luego volver a llenarlo varias veces al día en lugar de simplemente llenarlo, ya que es posible que a los cachorros no les interese la comida rancia.
Cachorro en crecimiento hasta los 2 años
Es mejor que el Bóxer tenga un horario de alimentación lo antes posible. Los horarios de cualquier cosa (alimentación, ejercicio, tiempo de sueño, etc.) suelen equivaler a un perro con mejor comportamiento. A los boxeadores jóvenes a menudo les cuesta un poco llenarse y durante el período de 1 a 2 años los boxeadores pueden pasar por una “fase de delgadez”, por lo que 3 comidas al día, más refrigerios, pueden funcionar bien durante este tiempo.
Adultos de 2 años en adelante
A la mayoría de los boxeadores adultos que han alcanzado su peso y altura finales de adulto les va bien con 2 comidas al día, además de refrigerios. Si los refrigerios son regulares y abundantes, un Bóxer puede contentarse perfectamente con 1 comida principal al día. Tenga en cuenta que esta raza es propensa a hincharse, por lo que debe evitar que un Bóxer tenga tanta hambre que se trague rápidamente la comida. Si ese es el caso, aumente la frecuencia de las comidas o utilice un recipiente de alimentación lenta; el acero inoxidable es lo mejor, algo como el tazón de alimentación lenta de acero inoxidable de Mr. Peanut funciona bien.
¿Qué creo que es mejor para mi Boxer?
Sea cual sea la raza de tu perro, lo primero que debes tener en cuenta es su edad. Si es un cachorro o Boxer joven, es decir, entre 2 y 15 meses, tendrá unos requerimientos nutricionales específicos. Para aportar todos los nutrientes que necesita, tienes marcas como Royal Canin Boxer Junior. Este pienso para Bóxer joven tiene las siguientes ventajas.
- Ayuda al desarrollo muscular de las articulaciones y de la masa, gracias a su contenido en proteínas y un alto nivel de L-carnitina, condroitina, glucosamina, EPA y DHA.
- Favorece la flora intestinal gracias a su contenido en prebióticos y psyllium.
- Refuerza las defensas naturales, algo que, como sabes, es muy necesario para llenar el vacío inmunológico que existe entre la juventud y la edad adulta de los perros.
- Estimula la masticación de los alimentos, ya que es especial para mandíbulas braquicéfalas.
¿Qué alimentos humanos son peligrosos para los boxeadores?
A continuación se detallan algunos de los principales alimentos peligrosos para los perros. Debes tener esto en cuenta a la hora de alimentar a tu Boxer. Si sospecha que su Boxer ha comido alguno de los siguientes, consulte a su veterinario de inmediato.
- Bebidas alcohólicas: Pueden provocar intoxicación, coma y muerte.
- Chocolate, café, té: Contienen cafeína, teobromina o teofilina, que pueden ser tóxicas y afectar al corazón y al sistema nervioso.
- Recortes de grasa: Puede provocar pancreatitis.
- Huesos de melocotones y ciruelas: pueden provocar obstrucción del tracto digestivo.
- Uvas y pasas: Contienen una toxina desconocida que puede dañar los riñones.
- Salsa: Si se elabora con jugos de carne, puede contener altos niveles de grasa, lo que puede causar pancreatitis, por lo que no es una buena opción como alimento para perros Bóxer.
- Grandes cantidades de hígado: Puede causar toxicidad por vitamina A, que afecta músculos y huesos.
- Nueces de macadamia: Contienen una toxina desconocida que puede afectar los sistemas digestivo, nervioso y los músculos.
Más allá de conocer cuál es el mejor alimento para perros y cachorros Boxer, el ejercicio marca una gran diferencia en su bienestar. Si bien los Bóxers necesitan mucho ejercicio (alrededor de 2 horas al día), la moderación es clave cuando se trata de esta raza. Debido a su hocico corto y su propensión al sobrecalentamiento, lo mejor es repartir paseos y ejercicio a lo largo del día. Adoptar un perro es una gran decisión. Requiere dinero, tiempo y compromiso.