Si tienes una gata en celo o un gatito de apenas unos meses en casa, hay algunas cosas que debes saber. Cuándo alcanzará la madurez reproductiva, cuánto durará el celo y qué puedes hacer para cuidarla en esos momentos. Hoy en Tu Amigo Mascota vamos a responder todas tus preguntas sobre este tema tan importante. Para producir gatitos, las gatas intactas (conocidas como reinas) pasan por un ciclo de celo o estrés. El ciclo estral en los gatos es extremadamente diferente al ciclo de los perros y los humanos, y es importante reconocer los signos de una gata en celo si no has esterilizado a tu gatito.
¿Qué es el calor del gato?
El estro es parte del ciclo reproductivo de los gatos, durante el cual las gatas son sexualmente receptivas a los machos y la ovulación ocurre en la hembra. También se producen cambios de comportamiento muy evidentes, como los fuertes maullidos que emiten las hembras para atraer a los machos. Los gatos son poliestros, es decir, tienen varios celo al año. Probablemente hayas escuchado a un gato maullar desesperadamente mientras se retorcía y giraba en el suelo boca arriba. Las gatas se comportan de manera diferente cuando están en celo, porque su objetivo es atraer hacia ellas a los machos que las rodean.
Los gatos en celo buscan reproducirse, y para ello primero deben encontrarse, por eso emiten fuertes maullidos, como un llamado de atención que se puede escuchar a cientos de metros a la redonda. Al escuchar las señales intentarán llegar al gato a toda costa, huirán de casa si es necesario y se meterán en peleas si otro macho se interpone en su camino hacia el amor.
¿A qué edad las gatas entran en celo?
La mayoría de los gatos comienzan a entrar en celo entre los 5 y los 9 meses de edad. Algunos gatitos comienzan a tener ciclos a los 3 o 4 meses de edad, mientras que otros pueden no experimentar el primer celo hasta los 18 meses. El momento depende en gran medida de la raza, el peso e incluso la época del año de su gato. El celo completo de una gata es un ciclo compuesto por cuatro fases, y el comportamiento evidente que todos reconocemos como “celo” se produce en la fase de “estro”. El celo o estrés normalmente dura de 5 a 7 días. En casos menos frecuentes puede durar 3 días, y ocasionalmente puede durar hasta 10 o 12 días.
¿Cuánto tiempo están en celo los gatos?
El ciclo de celo del gato varía en duración y se compone de cuatro etapas básicas:
proestro
La primera etapa de una gata en celo se llama proestro, cuando los niveles de estrógeno comienzan a aumentar. Esto suele durar uno o dos días y no hay síntomas de proestro visibles para los humanos. Los gatos machos pueden mostrar un mayor interés por la hembra durante este tiempo, pero ella no estará interesada en ellos.
Estro
El estro es la fase más obvia del ciclo de celo felino y dura aproximadamente una semana (aunque puede durar entre tres y 14 días). La etapa de celo es a lo que muchas personas se refieren cuando dicen que una gata está “en celo”. Cuando está en celo, una gata puede mostrar muchos cambios de comportamiento, como volverse demasiado afectuosa, vocalizar excesivamente y actuar inquieta. Esta es también la etapa donde ocurre el apareamiento.
Interestrus o Metestrus
Interestrus y metestrus son los posibles períodos de tiempo entre los ciclos de estro. A los gatos se les conoce como ovuladores inducidos, lo que significa que sus ovarios sólo liberan óvulos si se aparean con un gato macho.
- Si un gato en celo se aparea, los ovarios liberan óvulos y hay una pausa en el ciclo. Si no se fertilizan óvulos, esta etapa se llama metástro y dura entre 30 y 40 días. Los óvulos fertilizados darán lugar a un embarazo (de 60 a 64 días de duración).
- Si una gata en celo no se aparea ni libera huevos, entrará en un interestrus de una a tres semanas, donde los comportamientos en celo disminuye, y luego reiniciará el ciclo en el profesor.
Anestro
Los gatos solo andan en bicicleta en determinadas épocas del año. Entre ciclos activos, habrá dos o tres meses sin actividad hormonal. Este tiempo se conoce como ancestro.
El primer celo en los gatos
El primer celo en las gatas se produce entre los 6 y 9 meses de edad. Pero esto es variable, y algunas gatas más precoces pueden tener su primer celo con apenas 4 o 5 meses. A partir de este momento la gata ya es fértil y puede quedar preñada si se aparea con un macho fértil. Existen diferentes factores que pueden adelantar la aparición del primer celo, por ejemplo:
- La gata debe tener un peso mínimo para entrar en celo; si está extremadamente delgada probablemente no entrará en celo.
- La presencia de un macho en su entorno puede favorecer una entrada más temprana en celo.
- Los días largos y con más luz favorecen el calor.
- Por último, la raza también influye, ya que en general las gatas de pelo corto entran en celo antes que las de pelo largo.
¿Cuáles son los síntomas de una gata en celo?
A diferencia de los perros y los humanos, los gatos no sangran durante su ciclo de celo y la mayoría de los síntomas observados por los dueños de mascotas son conductuales. Una gata en celo puede:
- Volverse abrumadoramente afectuoso con los humanos y otros gatos.
- Vocalizar excesivamente para llamar a los gatos machos.
- tener poco apetito
- Estar inquieto
- Orinar con frecuencia o de manera inapropiada, como fuera de la caja de arena (aunque estos signos son más raros)
Muchos dueños de mascotas se preocupan durante el ciclo de celo de que sus gatos realmente sientan dolor debido a la gravedad del cambio de comportamiento. Hable con su veterinario si su gato experimenta algún cambio repentino de comportamiento.
¿Qué hacer cuando tu gata está en celo?
Para evitar embarazos no deseados, no se debe permitir que las gatas salgan a la calle mientras andan en bicicleta. De lo contrario, no son necesarios cambios en el estilo de vida de los gatos en celo. Si no planea esterilizar a su gata, controle cuidadosamente la duración y la frecuencia de los comportamientos del estro para detectar complicaciones como pseudopreñez (falso embarazo) o mucometra (moco en el útero). La piómetra, o infección del útero, es un problema que pone en peligro la vida. La piómetra puede ocurrir a cualquier edad, pero se observa con mayor frecuencia en reinas de mediana edad.
Lleve a su gata al veterinario si muestra alguno de los siguientes síntomas durante o después de su ciclo de celo:
- flujo vaginal
- Falta de apetito
- Diarrea
- Vómitos
El gato macho en celo
Los gatos machos alcanzan la madurez sexual entre los 6 y 10 meses, pudiendo haber ejemplares muy precoces que son fértiles a los 5 meses. El gato macho no tiene celo per se, pero una vez alcanza la madurez sexual reacciona al celo de las hembras. Esto significa que cuando escuche los llamados de un gato, irá a su encuentro para intentar aparearse con ella, marcará con su orina la zona donde está el gato y si es necesario se peleará con otros gatos machos que intenten competir.
Los gatos machos que escuchan los aullidos de las gatas en celo se ponen muy nerviosos, y se obsesionan con ir a su encuentro. Entre los comportamientos que exhiben se encuentran:
- Marcar la casa con spray de orina, rociar paredes y muebles para anunciar su presencia.
- Intentará escapar de casa a toda costa.
- Si tiene acceso a la calle se mostrará violento con otros machos y no dudará en meterse en peleas para aparearse con una gata.
Es en esta época de reunión de gatos y peleas callejeras cuando son más vulnerables a contraer una enfermedad mortal bastante extendida, llamada leucemia felina, que puede contagiarse a través de mordeduras.