¿Se bañan los conejos? Aunque pueda parecer una pregunta sencilla, en realidad no lo es, ya que hay muchas migajas detrás de este asunto. Si tu conejo se enreda o se ensucia, es posible que tengas la tentación de bañarlo. Debes resistir este impulso, ya que los baños tradicionales pueden ser perjudiciales para tu pequeña mascota. La respuesta para mantener a tu conejo feliz y saludable es dejar que se mantenga limpio.
Puedes ayudarlos arreglando las áreas a las que no pueden llegar y manteniendo limpia su jaula y abordando las áreas enmarañadas o sucias con baños puntuales solo cuando sea necesario.
¿Se bañan los conejos o es malo para ellos?
No se puede bañar a los conejos, porque puede provocarles un estrés severo e incluso la muerte. Los conejos son animales muy limpios, que al igual que los gatos, mantienen su pelaje en buen estado, gracias a que se limpian constantemente por sus propios medios, con las patas y la lengua. Además, debido a que su piel es delicada, no es bueno abusar de geles o químicos que puedan eliminar la capa grasa que los protege. Asimismo, al ser animales sensibles y asustadizos, si no sabemos bañar adecuadamente a un conejo, podemos provocarle un nivel innecesario de estrés y ansiedad.
Los conejos no se bañan porque es potencialmente peligroso para su salud, provocando estrés y ansiedad, además de posibles infecciones como otitis. En general son animales muy limpios, capaces de mantener en buen estado su pelaje aseándose a diario.
¿Por qué no bañar a un conejo con frecuencia?
Al bañar a un conejo podemos introducir agua accidentalmente en sus oídos, lo que resulta molesto para ellos, y por la acumulación de humedad puede provocar otitis. Asimismo, si dejamos el pelo del conejo un poco mojado, estaremos ayudando a que proliferen bacterias y hongos que pueden infectar su piel. No se recomienda bañar a los conejos por estos motivos:
- Pueden resfriarse o enfermarse por hongos o dermatitis debido a la humedad de su cabello.
- Se estresan y sufren, llegando potencialmente a un trance o a un infarto.
- El agua puede entrar en sus oídos y provocar otitis.
- El baño excesivo puede dañar la capa aceitosa que protege la piel.
- Son muy sensibles y les asusta y estresa el ruido del secador de pelo.
Pero la razón más importante para no bañar a un conejo es el estrés y la ansiedad que le provoca. Si ves que cuando bañas a tu conejo se queda muy quieto y apenas se mueve, esto no quiere decir que esté tranquilo. Se trata simplemente de un mecanismo de defensa que llevan a cabo los conejos cuando se sienten amenazados y muy asustados y consiste en permanecer inmóviles o hacerse los muertos. A esto se le llama entrar en trance y además de ser angustioso para los conejos porque se sienten aterrorizados, puede provocar la muerte por paro cardíaco en casos graves.
Habrás visto que hay champú para conejos en el mercado, o incluso vídeos de personas bañando a su conejo y éste parecía estar muy tranquilo y no se movía. Pero ahora ya sabes por qué se quedan tan “tranquilos” cuando los bañan. Los conejos no necesitan bañarse, y lo más normal es que si lo haces les causes más daño que bien.
¿Cuándo puede ser necesario bañar a un Conejo?
Puede haber determinadas situaciones en las que por motivos de salud sea necesario bañar a tu conejo hasta cierto punto, pero generalmente no es necesario mojarlo todo. Los conejos que a menudo se ensucian la parte trasera con cecotrofos y/u orina, pueden requerir lavados frecuentes del trasero para minimizar el riesgo de ataque de moscas y garantizar que no se presenten quemaduras ni llagas en la orina.
Estos conejos suelen tener afecciones médicas subyacentes (que pueden ser numerosas), lo que significa que no se mantienen limpios. Las posibles razones pueden incluir:
- problemas dentales
- dolor espinal y/o artrítico
- Sobrepeso
- cálculos/lodo en la vejiga
- E. cuniculi
- Espacio insuficiente para permitir una correcta higienización.
Es necesaria una visita al veterinario para intentar aislar cualquier problema subyacente y poder rectificar la situación. Ocasionalmente, su veterinario puede recomendar un champú medicado para su conejo si padece ciertas afecciones de la piel. No es común tener que bañar a los conejos, ya que normalmente hay otras opciones de tratamiento disponibles, pero si necesita bañar a su conejo, asegúrese de que el champú y el agua no entren en contacto con sus ojos u oídos y siga las recomendaciones de su veterinario.
No bañes a un conejo para eliminar los huevos de moscas y los gusanos. Es casi imposible cortar el pelo de conejo mojado, y el mejor método es cortarlo el veterinario para eliminar todo el pelo, las heces, los huevos y los gusanos contaminados.
¿Cómo bañar a un conejo?
En caso de extrema necesidad, puedes limpiar a tu conejo con cuidado y siempre siguiendo estas pautas:
- No lo sumerjas completamente en agua y nunca le mojes los oídos.
- Limpia sólo la zona de su cuerpo que esté sucia, centrándose en una zona concreta.
- Usa una toalla humedecida con agua para limpiar a tu conejo. Limpia tu conejo y luego pasa la toalla, y continúa haciendo pasadas hasta que tu animal esté limpio.
- Cuando hayas terminado, seca bien la zona con otra toalla, que evidentemente debe estar seca. Eliminar todo rastro de humedad.
- Nunca uses un secador de pelo para secar un conejo.
Si, por ejemplo, tu conejo tiene diarrea y se ha ensuciado el trasero, puedes ayudarlo a limpiarse quitando toda la suciedad como te hemos indicado. Para ello, no sumergimos completamente el conejo en agua, sino que simplemente con una toalla empapada en agua tibia, haremos pasadas sucesivas, sólo en la zona sucia mientras al mismo tiempo limpiamos la toalla en el grifo.
¿Cómo secar tu Conejo?
Cuando está mojado, el pelo de conejo se acumula, lo que hace que secarlo sea un trabajo minucioso y prolongado. Los conejos que viven afuera deberán quedarse adentro al menos durante la noche, y más tiempo si hace frío afuera para asegurarse de que estén totalmente secos y no vuelvan a salir cuando todavía están húmedos. Por lo tanto, a menos que sea absolutamente necesario, no se recomienda bañar a un conejo al aire libre durante los meses de invierno. Puedes secar al conejo con una toalla, frotando suavemente el pelaje para eliminar la mayor cantidad de exceso de agua posible. Ten mucho cuidado ya que la piel del conejo se rasga con mucha facilidad.
Utilice un secador de pelo a temperatura tibia, pero no caliente, y en una configuración suave para secar cuidadosamente al conejo. Hay que tener mucho cuidado para no quemar al conejo, por lo que se debe realizar un control constante de la temperatura del secador manteniendo la mano también debajo de él. Ten mucho cuidado de no sobrecalentar el conejo. Utilice un secador de pelo solo durante un rato antes de darle un descanso al conejo, asegurándose de mantenerlo caliente durante los descansos.
Aunque esto pueda parecer absurdo para la gran mayoría de los dueños de conejos, siempre hay algunas personas que sienten la necesidad de darse a conocer y destacar entre la multitud. Se sabe que la gente tiñe la piel de conejo de forma muy parecida a como se tiñen algunas razas de perros (en particular, los caniches).
Los conejos tienen la piel y el sistema digestivo delicados y, por lo tanto, la absorción de cualquier tinte, ya sea mediante la ingestión, el aseo o la piel, puede causar graves problemas de salud al conejo y, por lo tanto, se desaconseja enfáticamente y nunca se debe hacer bajo ninguna circunstancia, ya que solo existen riesgos. al hacerlo y no hay beneficio alguno para el conejo.