¿Cuánto viven los hamsters

¿Cuánto viven los hamsters?

Hámsters, Cuidado y salud de los hámsteres

By: Sofia Diaz

Los hámsters pueden ser excelentes mascotas familiares: son fáciles de cuidar y, si se los manipula con frecuencia, pueden ser muy dóciles y afectuosos. ¿Cuánto viven los hamsters? Sin embargo, la vida útil promedio de un hámster es mucho más corta que la de otras criaturas domésticas comunes, por lo que esta es una buena consideración cuando le das la bienvenida a un nuevo hámster a tu casa.  Entonces, ¿cuánto viven los hamsters? En promedio, la esperanza de vida de un hámster como mascota es de entre 18 y 36 meses. Cualquier hámster que tenga 1,5 años se considera anciano.  

¿Cuántos años vive un hámster?

En términos generales, puedes esperar que tu hámster viva entre 2 y 3 años, dependiendo de la especie a la que pertenezca. Pero esto es sólo una guía, ya que no todos los hamsters viven el mismo tiempo. La longevidad de un hámster dependerá de cada ejemplar, su raza, si padece o no enfermedades genéticas, qué cuidados y alimentación ha recibido y si ha vivido en un ambiente tranquilo y relajado, sin sufrir miedos ni estrés. Aunque muy pocos hamsters viven más de 3 años, el hámster más viejo del mundo alcanzó los 7 años de vida, lo que supone un récord para esta especie. Era un hámster sirio o hámster dorado. 

Sin embargo, no tomes como referencia esos 7 años para nada, ya que es casi imposible que un hámster normal viva tanto tiempo. Cada especie tiene su propio reloj biológico, generalmente cuanto más pequeño es un animal menos tiempo vive. Los hamsters no son una excepción a esto y ciertamente viven vidas cortas en comparación con los humanos. Pero el día que falte tu pequeño, no estés triste. Piensa en lo bien que vivió contigo, los cuidados y cariño que recibió, y que aprovechó al máximo el tiempo que la naturaleza le brindó.

¿Cuánto vive un hámster ruso?

Un hámster ruso vive entre un año y medio y un año y nueve meses. Debido a su menor tamaño, los hamsters rusos y los hámsters enanos viven menos que sus parientes, los hamsters dorados. La diferencia no es grande, pero sí es cierto que la esperanza de vida del hámster ruso es de 5 a 6 meses menor que la del hámster dorado, ya que este último es de mayor tamaño. Recuerda esta regla de oro, cuanto más pequeño es un hámster menos tiempo vivirá, y viceversa, los hámsters que más viven son las razas más grandes, como por ejemplo el hámster sirio o dorado.

¿Cuánto vive un hámster sirio?

Un hámster sirio vive entre dos y tres años, siendo su esperanza media de vida de dos años y medio. Como hemos explicado antes, cuanto más grande es un hámster, más tiende a vivir. Debido a que los hámsteres sirios son los más grandes de todos, su esperanza de vida es ligeramente mayor que la de sus primos, los hámsteres rusos. Otra de sus ventajas es que son los mejores hamsters para niños, ya que son sociables, amigables y menos delicados que los hámsters enanos.

¿Cuáles son los factores que afectan la esperanza de vida de un hámster?

Como mascotas frágiles y sensibles, los hámsteres domesticados son propensos a enfermedades y otras condiciones de salud que pueden afectar significativamente su esperanza de vida. Las dolencias comunes que afectan a los hamsters incluyen:

  • Ojo saltón
  • Ácaros
  • Tiña
  • Trastornos de la bolsa mejilla  
  • Problemas gastrointestinales, especialmente “cola mojada”
  • Cardiopatía   
  • Nefropatía   
  • Diabetes
  • Problemas dentales
  • Cáncer
  • Amiloidosis (depósitos de proteínas en los órganos)  

Con una dieta y unos cuidados adecuados, estas enfermedades se pueden mitigar.

¿Cómo mejorar la vida útil de tu hámster?

Puedes ayudar a mantener a tu hámster sano y vivir más tiempo proporcionándole una dieta, un espacio de hábitat y cuidados adecuados.

Alimente la mejor comida

La dieta de su mascota debe consistir principalmente en una dieta para roedores pelados producida comercialmente y destinada a hamsters. Las dietas compuestas principalmente de semillas pueden causar deficiencias nutricionales en vitaminas, minerales y aminoácidos. También contienen mucha azúcar y grasas, lo que provoca diabetes y obesidad. Si le proporcionas una dieta bien equilibrada a tu hámster, puedes darle cereales, frutas y verduras como golosinas ocasionales. Para ayudar a la longevidad, evite las dietas con altos niveles de azúcar refinada y bajos en fibra. 

Invierta en la jaula adecuada

Los hámsters también necesitan mucho espacio para moverse. Varios tipos de jaulas son hábitats excelentes para tu amigo peludo. El tamaño de la jaula para un hámster debe ser lo suficientemente grande como para proporcionarle una caja nido, una rueda de ejercicios y otros elementos de enriquecimiento. Los tamaños pueden variar desde 24” x 12” x 16” hasta 48” x 12” x 16” o más. ¡Cuanto más grande, mejor! Cuanto más espacio tenga su hámster para moverse, más se ejercitará y jugará, lo cual es bueno para la longevidad.

Mantenga la ropa de cama de su hámster

A los hamsters les va bien con una jaula de fondo sólido con ropa de cama. La ropa de cama debe ser absorbente, no tóxica y relativamente libre de polvo, ya que los hamsters son propensos a sufrir irritación respiratoria. No utilices virutas de cedro o pino, que pueden resultar irritantes para un hámster e incluso provocar reacciones alérgicas. También tenga cuidado al utilizar cualquier tipo de ropa de cama “pelusa” que pueda ingerirse y provocar obstrucciones intestinales.

Los hámsters tienden a orinar y defecar en un rincón de la jaula, por lo que cualquier material de cama sucio debe retirarse y reemplazarse con un paño limpio diariamente. Como mínimo, los recintos deben desinfectarse una vez cada dos semanas y se debe cambiar toda la ropa de cama.

Proporcionar juguetes para hámster y estimulación mental.

También es bueno brindarle enriquecimiento y estimulación a su hámster agregando tubos, ruedas de ejercicio, tuberías, refugios y juguetes para masticar a su jaula. Proporcionarle papel de seda, algodón o toallas de papel le permitirá a su hámster hacer un hermoso nido esponjoso. 

Si bien es posible que los hamsters no vivan tanto como otras mascotas, como gatos o perros, estos pequeños y divertidos bichos aún pueden ser compañeros maravillosos para cualquier hogar. Establecer prácticas saludables en el cuidado diario del hámster puede ayudar a mejorar la esperanza de vida de su hámster, además de realizar controles regulares de bienestar con su veterinario. 

¿Cómo cuidar a tu hámster?

Para que tu hámster tenga una vida larga y feliz, debes brindarle los cuidados adecuados. Entre los factores ambientales que pueden acortar la vida de tu hámster, los más peligrosos son:

  • Nutrición pobre e inadecuada.
  • La presencia de fumadores en casa.
  • Un ambiente estresante.
  • Alimentos frescos como lechuga sin lavar contienen pesticidas.
  • Ingestión de plantas tóxicas.
  • Juguetes peligrosos.
  • Accidentes, como pisar sin querer cuando está fuera de la jaula

Una buena medida para evitar que tu hámster se estrese es no despertarlo durante el día.  Este es un error muy común que cometen los dueños de estos pequeños roedores. Los hámsters son animales nocturnos por naturaleza, y por eso es normal que estén inactivos durante las horas en las que estás despierto. No lo molestes, déjalo descansar. En su lugar, aprovecha el atardecer para observar y jugar con él, ya que es su momento natural para iniciar su actividad. Además de esto, intenta no asustarlo, no hagas ruidos bruscos cerca de él y no lo expongas a animales más grandes que le causan miedo.

Debemos tener cuidado cada vez que sacamos a nuestro hámster de su jaula para salir a pasear, y asegurarnos en todo momento de que esté seguro y no tenga acceso a cosas que representen un peligro para él, como por ejemplo morder un cable enchufado. el poder. . Una buena idea es dejarle libre en una habitación amplia con las puertas cerradas, para que no se escape, y de la que previamente hayamos retirado los objetos peligrosos del suelo. De esta forma podrá estirar las piernas, correr y explorar.

Otro error común que puede resultar fatal para tu hámster es bañarlo. Recuerda que por norma general no es necesario bañar a un hámster, ya que él se acicala a diario y mantiene su pelo en buen estado. Al bañarlo pueden ocurrir accidentes, como que le entre agua por la nariz o que se resfríe y se resfríe. Además, el simple hecho de bañarlo le provocará estrés y nerviosismo, una mala experiencia totalmente evitable.

Leave a Comment