La llegada de un hámster a casa es motivo de celebración, y debes preparar todo para recibir al nuevo peludo de la familia. Durante los primeros días del hámster en casa debemos tener paciencia, no acosarlo ni estresarse, y darle su espacio, para que poco a poco se vaya acostumbrando al olor y aspecto de su nuevo hogar. ¡No olvides buscar un buen nombre divertido para los hámsters!
En este caso no es bueno improvisar, pero si vas a adoptar un hámster como mascota, deberás planificar algunas cosas con antelación, por el bien del animal. Si bien es cierto que los hámsters son animales fáciles de mantener y cuidar, necesitaremos preparar algunas cosas antes de su llegada. Procura tener preparada la jaula con su agua y comedero, y algunos complementos como una casita para él.
La llegada del hámster a casa
Para llevar a tu hámster a casa lo mejor es utilizar un transportín pequeño y con suficientes agujeros para que pueda respirar. Utilizar el transportín es seguro y cómodo, y te dará una sensación de comodidad y seguridad en el viaje al llegar a casa. También podrás observar, para comprobar que todo esté en orden durante el trayecto. Un transportín adecuado evitará corrientes de aire y se sentirán cómodos y protegidos durante todo el viaje. Lo correcto es llevárselo directamente a casa, para que pase el menor tiempo posible en el transportín, ya que generalmente es una situación desagradable para ellos.
Debe transportarse de tal manera que tenga suficiente estabilidad para evitar que se vuelque o caiga, se recomienda en el piso de su vehículo asegurado de alguna forma para que no se mueva, o si puede llevarlo en su rodillas. Lo ideal sería que una persona condujera el coche y otra sujetara el transportador del hámster, para que el hámster no se caiga y se asuste o sea golpeado. Si el recorrido es largo deberás proporcionar una pequeña porción de comida y agua.
¿A los hamsters les resulta estresante viajar?
Los hámsters, como la mayoría de los animales pequeños, pueden encontrar que viajar es una experiencia estresante. Son criaturas de hábitos y prefieren ambientes familiares. Aquí hay algunos factores a considerar con respecto a los viajes de hámster:
- Interrupción de la rutina: los hamsters prosperan con la rutina y pueden estresarse cuando se altera su entorno habitual. Viajar puede causar ansiedad debido a los cambios de temperatura, iluminación, olores y sonidos.
- Sensibilidad al medio ambiente: los hamsters tienen sentidos agudizados y pueden sentirse abrumados fácilmente por entornos nuevos y desconocidos. Los ruidos fuertes, las vibraciones o los movimientos bruscos durante el viaje pueden provocar estrés y miedo en los hamsters.
- Movimiento y manejo: Los hamsters son animales delicados y el movimiento del transporte, como los viajes en automóvil o avión, puede resultarles inquietante. Las vibraciones y el movimiento constante pueden provocar malestar y estrés. Además, el manejo durante el viaje puede aumentar aún más sus niveles de estrés.
- Temperatura y humedad: los hamsters son sensibles a los cambios de temperatura y humedad. Las temperaturas extremas, las corrientes de aire o los altos niveles de humedad durante los viajes pueden afectar negativamente a su bienestar.
Teniendo en cuenta estos factores, generalmente se recomienda evitar viajes innecesarios con hamsters a menos que sea absolutamente necesario.
¿Qué debo hacer el primer día que tenga mi hámster?
El primer día que traes a tu hámster a casa es crucial para su bienestar y adaptación a su nuevo entorno. Aquí hay algunos pasos a seguir el primer día:
- Configure el hábitat del hámster: antes de llevar a su hámster a casa, asegúrese de que su hábitat esté listo. Prepare la jaula con ropa de cama, comida, agua, escondites, juguetes y una rueda de ejercicios adecuados. Asegúrese de que la jaula esté segura y libre de peligros potenciales.
- Proporcione un ambiente tranquilo: coloque la jaula del hámster en un área tranquila de su casa donde no lo moleste el ruido o la actividad excesiva. Evite colocar la jaula cerca de la luz solar directa, corrientes de aire o áreas con fluctuaciones de temperatura.
- Dale tiempo al hámster para que se adapte: después de llevar al hámster a casa, es importante darle tiempo para que se aclimate a su nuevo entorno. Limite el manejo y las molestias el primer día para que se sientan seguros y cómodos en su nuevo hábitat.
- Ofrezca agua y alimentos frescos: asegúrese de que su hámster tenga acceso a agua y alimentos frescos. Proporcionarles el mismo tipo de alimentos al que estaban acostumbrados antes, ya que un cambio brusco en la dieta puede alterar su sistema digestivo. Además, proporcione verduras frescas o golosinas adecuadas para hámsters en pequeñas cantidades.
- Observe y controle: dedique tiempo a observar tranquilamente a su hámster desde la distancia. Permítanos explorar su nuevo hábitat a su propio ritmo. Tome nota de su comportamiento, hábitos alimentarios y bienestar general. Si nota algún signo de angustia, consulte a un veterinario.
- Evite abrumar al hámster: Resiste la tentación de manipular excesivamente al hámster el primer día. Si bien las interacciones amables pueden ayudarlos a acostumbrarse a su presencia, es importante no abrumarnos con demasiado contacto o ruido.
- Comience el proceso de vinculación: hable con su hámster en voz baja y ofrézcale golosinas con la mano, permitiéndole acercarse a usted si se siente cómodo. Generar confianza y un vínculo lleva tiempo, así que tenga paciencia y permita que su hámster inicie interacciones en sus propios términos.
Recuerde, cada hámster es único y su adaptación a un nuevo hogar puede llevar algún tiempo. Sea paciente, proporcione un entorno tranquilo y seguro e introduzca gradualmente el manejo y la interacción a medida que su hámster se sienta más cómodo.
¿Puedo cargar a mi hámster el primer día?
En general, se recomienda evitar una manipulación excesiva y darle a su hámster algo de tiempo para adaptarse a su nuevo entorno antes de intentar sostenerlo el primer día. El primer día puede ser estresante para un hámster mientras se adapta a su nuevo entorno y es posible que necesite tiempo para sentirse seguro en su jaula. Sin embargo, cada hámster es diferente y algunos pueden mostrar curiosidad y disposición a que los carguen antes que otros. Si tu hámster parece tranquilo y curioso, puedes intentar ofrecerle suavemente la mano para que la olfatee y explore. Si se sube voluntariamente a tu mano, puedes levantarlo con cuidado, apoyando su cuerpo y manteniéndolo cerca del suelo o sentado para evitar caídas.
Es importante tener paciencia y observar el comportamiento de tu hámster. Si parecen ansiosos, inténtelo de nuevo más tarde, cuando parezcan más relajados y cómodos. Aumente gradualmente la duración y la frecuencia de las sesiones de manipulación a medida que su hámster se acostumbre más a usted y a su nuevo entorno. Recuerde siempre manipular a su hámster con cuidado y evitar apretarlo o agarrarlo con demasiada fuerza. Además, lávese las manos antes y después de manipular a su hámster para garantizar la limpieza y evitar la transmisión de bacterias dañinas.
Generar confianza y un vínculo con tu hámster lleva tiempo, por lo que es esencial respetar sus niveles de comodidad individuales y permitirle dictar el ritmo de interacción.
¿Cuánto tiempo tarda un nuevo hámster en asentarse?
El tiempo que tarda un nuevo hámster en adaptarse a su nuevo entorno puede variar de un hámster a otro. Algunos hamsters pueden adaptarse relativamente rápido, mientras que otros pueden tardar más en sentirse cómodos. Por lo general, un hámster puede tardar desde unos días hasta algunas semanas en adaptarse completamente a su nuevo entorno. Aquí hay algunos factores que pueden influir en el período de liquidación:
- Personalidad individual: Cada hámster tiene su propia personalidad y temperamento únicos. Algunos pueden ser naturalmente más curiosos y adaptables, mientras que otros pueden ser más cautelosos y requerir más tiempo para sentirse seguros.
- Experiencias previas: las experiencias previas del hámster, como su crianza y socialización, pueden influir en la rapidez con la que se adaptan a nuevos entornos. Los hamsters que han sido manipulados y socializados desde una edad temprana pueden adaptarse más rápidamente.
- Edad del hámster: Los hámsters más jóvenes, especialmente aquellos que no han alcanzado la madurez sexual, tienden a adaptarse más fácilmente a nuevos entornos. Los hámsters mayores pueden tardar más en asentarse debido a sus hábitos y preferencias establecidos.
- Medio ambiente y cuidado: Proporcionar un ambiente tranquilo, silencioso y enriquecido para su hámster puede ayudar a facilitar su adaptación. Garantizar que tengan comida, agua, ropa de cama, escondites y juguetes adecuados contribuirá a su bienestar y comodidad.
Durante el período de asentamiento, es importante darle tiempo y espacio a tu hámster para que explore su nuevo hábitat a su propio ritmo. Minimizar las molestias, los ruidos fuertes y el manejo excesivo para reducir el estrés. Observe su comportamiento, apetito y niveles de actividad para asegurarse de que se están adaptando bien.
¿Cómo empiezo a sostener a mi hámster?
Al empezar a sostener a tu hámster, es importante ir a su ritmo y generar confianza gradualmente. Aquí hay algunos pasos a seguir:
- Elige un área tranquila y segura donde puedas interactuar con tu hámster. Asegúrate de que no haya distracciones ni ruidos fuertes que puedan asustarlos.
- Antes de manipular a su hámster, lávese bien las manos para eliminar cualquier olor o residuo que pueda resultar desconocido o desagradable. Esto ayuda a crear un aroma neutro y reduce las posibilidades de que tu hámster se sienta amenazado.
- Comienza ofreciéndole a tu hámster algunas de sus delicias favoritas, como pequeños trozos de verduras o frutas. Permítanos acercarnos y tomar las golosinas de su mano. Esto ayuda a asociar su presencia con experiencias positivas y genera confianza.
- Los hámsters son criaturas delicadas, por lo que es importante manipularlos con cuidado. Evite apretarlos o agarrarlos con fuerza, ya que esto puede causar lesiones o estrés. Apoya su cuerpo con las manos y mantenlo cerca del suelo o sentado para evitar caídas.
- Al principio, haz que las sesiones de manipulación sean breves para evitar abrumar a tu hámster. Aumente gradualmente la duración a medida que su hámster se sienta más cómodo y relajado en su presencia.
- Presta atención al lenguaje corporal y a las reacciones de tu hámster durante las sesiones de manipulación. Si muestra signos de estrés, como intentar escapar, morder o ponerse demasiado ansioso, es mejor darle un respiro y volver a intentarlo más tarde.
Recuerde, cada hámster tiene su propia personalidad y nivel de comodidad al manipularlo. Algunos hamsters pueden acostumbrarse más a manipularlos rápidamente, mientras que a otros les puede llevar más tiempo. Sea paciente, constante y priorice siempre el bienestar y la comodidad de su hámster.
Llevar a casa un nuevo hámster puede ser una experiencia emocionante y gratificante tanto para ti como para tu nuevo amigo peludo. A lo largo de este blog, hemos explorado los pasos y consideraciones involucrados para garantizar una transición fluida y exitosa de su hámster a su nuevo hogar. En primer lugar, crear un hábitat seguro y cómodo es fundamental para promover el bienestar y la felicidad de su hámster. Al seleccionar cuidadosamente una jaula, ropa de cama y accesorios adecuados, puede brindarles un entorno que imite su hábitat natural, fomentando una sensación de seguridad.